Biografías

JOSÉ VICENTE GAJARDO
(1953-)
Académico de Número – Sillón N°2
Año de incorporación: 2018
Academia Chilena de Bellas Artes
Escultor. En 1983, obtuvo la Licenciatura en Arte con Mención en Escultura, en la Universidad de Concepción, Chile.
Entre 1974 y 1977 ejerció como Profesor de Artes Plásticas en el Liceo de Tomé; entre 1978 y 1979 fue Alumno Ayudante del Taller de Escultura; en 1980 trabajó como profesor de cantería en el DUOC Universidad Católica; entre 1984 y 1987 fue Profesor de Artes Plásticas en el Instituto de los Terciarios Capuchinos de Tomé y en 1988 fue Profesor de Pintura y Dibujo en Artistas del Acero en Concepción. También fue profesor de Iniciación al volumen en la Universidad FinisTerrae de Santiago.
Ha realizado importantes proyectos urbanos por encargo o por concurso en Argentina México, Alemania, Italia, Francia, Canadá, Marruecos y Portugal, país en donde en 1999 fue profesor invitado a la Universidad de Bellas Artes de Porto y en donde residió por cuatro años.
Tomó el Taller de Escultura de la Universidad Católica de Chile en la sede Talca con el profesor Francisco Gazitúa, el Taller de Grabado de la Universidad de Concepción con el profesor Pedro Millar. Además fue alumno de Enrique Ordóñez.
En Chile ha participado en 1986 en el Taller Nacional de Escultura del Patio América de la Universidad Católica de Chile sede Maule; en 1991 en el Taller de Escultura en Acero Ferro con la Escultura Maestranza de Ferrocarriles en Santiago. También participó en 1996 en el Primer Simposio Internacional de Escultura en Madera de Valdivia y en 1998 en el Primer Simposio Nacional de Escultura de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en el año 2003 en el Tercer Simposio Internacional de Escultura de la Ciudad Empresarial en Santiago.
En el extranjero ha sido invitado como profesor a simposios y workshops participando en 1998 en el Simposio Internacional de Escultura en Hielo de Ottawa, Canadá y en 1999 en el Winterlude 1999 de Otawa, Gateway to Chile. También representó a Chile el año 2000 en los simposios Internacional de Escultura en Piedra de Cerdeña, Italia e Internacional de Escultura en Piedra de Iguerande en Saone et Soire, Francia.
La Academia Chilena de Bellas Artes
Creada el 30 de septiembre de 1964, autónoma en su organización y funciones, integrada por artistas, investigadores y profesores universitarios de las áreas de las Artes Visuales, Artes de la Representación y Audiovisuales y Artes Musicales.
Somos parte del Instituto de Chile
Contáctanos
Dirección: Almirante Montt 453, Santiago – Chile.
Teléfono: +56226854418
Correo: academiachilenadebellasartes@gmail.com
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18 horas